El mapeo de conductividad eléctrica y altimetría que realizamos con tecnología Veris y Raven permite identificar áreas con propiedades contrastantes de suelos.
En suelos no salinos la conductividad eléctrica es una medición de la textura del suelo, siendo esta una propiedad relacionada íntimamente con la capacidad de retención de agua y la capacidad de intercambio catiónico, factores clave de la productividad.
El equipo Veris a medida que recorre el terreno realiza una lectura en tiempo real de la conductividad eléctrica a través de un sistema de cuchillas que inyectan una corriente eléctrica al suelo y leen la caída del voltaje.
La conductividad eléctrica de los suelos es afectada por la textura (mayor contenido de arcilla, mayor conductividad), por la humedad (mayor humedad mayor conductividad), por la salinidad (mayor salinidad mayor conductividad) y por los nutrientes (mayor fertilidad, mayor conductividad).
Las zonas de CE son consistentes a lo largo del tiempo, los patrones de variabilidad dentro del campo no se modifican con el pasar de los años o diferentes estaciones. Por lo cual un mapeo de CE debe ser considerado una inversión para muchos años.
La CE del suelo es una herramienta poderosa en agricultura de precisión ya que las propiedades del suelo que influyen en las lecturas también impactan en el rendimiento de los cultivos, por ello no es casual que los patrones de mapas de rinde coincidan con los mapas de CE.
Considerando que la CE no mide variables directamente, es necesario muestrear el suelo en las zonas de distintas CE para determinar qué variables gobiernan la CE en cada caso particular. La variabilidad del suelo es muy importante para ignorarla y se necesita contemplarla cuando se decide cualquier plan de muestreo de suelos.
En un muestreo ciego, sin identificar variabilidad, se obtienen muestras no representativas y en consecuencia poco confiables.
Los mapas de rendimientos muestran cómo fueron los rindes en un año en particular mientras que los mapas de CE pueden ayudar a identificar cómo el suelo influye en los mismos.
Cuando los mapas son similares indica que el suelo es un determinante del rendimiento y conviene trabajar sobre ello para mejorar los márgenes económicos de las distintas áreas.
Diseñar experimentos sobre mapas de CE puede ser muy ventajoso ya que se ensayan distintos manejos por ambientes. De este modo se puede ver cómo diferentes híbridos o cultivares se comportan en un mismo suelo (áreas homogéneas de CE) pero siempre las comparaciones se podrán realizar sobre la base del conocimiento espacial del lote.
Se realiza el relevamiento con una rastra veris 3100 en toda la superficie del lote, recorriéndolo en líneas paralelas cada 20mts. Se entrega al cliente tres mapas, un mapa de CE del suelo a nivel superficial (0-30cm), otro en profundidad (0-90cm) y un mapa de altimetría referencial.
El trabajo se entrega en carpeta y formato digital