Hoy en día el avance de la tecnología y la innovación ha generado grandes posibilidades para el productor agropecuario. Por este motivo, cada año se realiza una nueva edición de la Capacitación en Agtech del INTA Manfred. En esta oportunidad el eje principal fue la tecnología aplicada al campo y cómo aprovecharla. En donde surgieron diversos temas, entre los cuales, la aplicación de fitosanitarios.
Sobre esta temática, Juan Pablo Vélez Ingeniero Agrónomo del INTA Manfredi, comentó acerca de la utilización de esta tecnología en las aplicaciones y como se puede reducir el costo e impacto ambiental.“Tenemos un ahorro de insumos hasta el 90% del producto que no aplicamos, por lo tanto es mucho más eficiente y mucho más sustentable”, argumentó el Ingeniero.
Además, habló sobre la importancia de esta herramienta para eliminar paradigmas y hacer cambios drásticos en el manejo del campo a través de la tecnología. Vélez sostuvo que estos elementos están dando la posibilidad de revolucionar la agricultura, posibilitando encontrar alternativas más sustentables.
Por ejemplo de no existir los sensores de detección de malezas y los implementos para dosificar las aplicaciones, se tendría que pulverizar de forma uniforme. Esto estaría generando un uso mayor de insumos que no van a atacar ninguna maleza.
Es fundamental que los productores conozcan y comiencen a registrar estas herramientas desde otro lado. Se está gestando un cambio muy significativo en donde los productores están adquiriendo cada vez más tecnología a pesar de la complejidad del momento.
Para más información haga clic en el siguiente video:
Fuente: Agrofy News