Como bien se sabemos las prácticas y los procesos que los agricultores utilizan a diario son cada vez más diversas y dinámicas. Lo que ha supuesto una gran mejora en una serie de ámbitos para ellos. Y en donde la agricultura de precisión es la protagonista sin lugar a dudas. A continuación elaboramos un listado de 7 beneficios por lo cuales debe comenzar a implementar la agricultura de precisión.
1. Procesos agrícolas simplificados
Los agricultores están descubriendo que los procesos agrícolas cotidianos son cada vez más fáciles de gestionar, esto se relaciona directamente con la implementación de la tecnología y la racionalización de los procedimientos. Dos ejemplos de esto son los drones que calculan el número final de cultivos y los robots no tripulados que se encargan del deshierbe.
2. Mejora de los procedimientos agrícolas
Vamos a enumerar 4 procedimientos de producción que han sido mejorados utilizando métodos de agricultura de precisión.
a. Cultivos de cobertura:Los agricultores utilizan los cultivos de cobertura para proteger el suelo durante las temporadas bajas y también obtienen ingresos adicionales de la venta de éstos.
b. Métodos de labrado en tiras/no labrado: El labrado en tiras reduce el daño causado a los campos al implementar una labranza tradicional completa y también permite dejar materia orgánica y fertilizar el suelo de forma natural. La no labranza elimina por completo el proceso de labranza y, si se gestiona correctamente, puede mejorar enormemente el rendimiento.
c. Mejor maquinaría agrícola: Las compañías de tecnología y los desarrolladores de maquinaria han creado tractores que se combinan con sensores para reducir la compactación de las orugas y las ruedas.
d. Fertilización e irrigación a tasa variable (Fertirrigación): Sistemas precisos que utilizan sensores para medir la calidad de los cultivos y las necesidades de riego.
3. Una agricultura más eficiente en función de los costos
La agricultura de precisión tiene como objetivo reducir los gastos de los agricultores minimizando la necesidad de fertilizantes, pesticidas y herbicidas.
4. Más tiempo en sus manos
Los agricultores se están dando cuenta de que pueden concentrar su energía en hacer que su negocio sea más rentable y expandirse, en lugar de desarrollar tareas que la tecnología puede hacer en su lugar.
5. Rendimientos más altos y mayor rentabilidad
Estadísticamente, un agricultor de precisión gana más dinero que un agricultor tradicional. Sus rendimientos son más altos porque han mejorado las prácticas de cultivo y, como resultado, pueden vender más productos al final de la temporada. También tienen menos horas de trabajo ya que la tecnología está llenando vacíos que los trabajadores habrían
6. Productos de mejor calidad
Implementar mejores procesos de cultivo es proporcionar productos de mayor calidad. Esto se hace de muchas maneras, como por ejemplo, monitoreando activamente los nutrientes en el suelo, desbrozando e irrigando las plantas correctamente y solo cuando es necesario.
7. Mayor calidad de vida
A medida que más agricultores se den cuenta de que pueden tener una vida más sencilla y productiva. como resultado de los puntos que hemos mencionado en esta lista, van a lograr una mejor calidad de vida.
Fuente: https://acolita.com