Caracteriza las problemáticas fiscas del suelo: compactación y almacenamiento de agua.
Permite no solo trabajar sobre los parámetros tradicionales de siembra y fertilización variable, si no que también caracteriza las problemáticas fiscas del suelo: COMPACTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA.
Este relevamiento se realiza In situ, utilizando un scanner que, a través de la inducción electromagnética, nos permite conocer la variación del suelo en diferentes profundidades hasta 1,10mts.
Obteniendo 1000 lecturas del suelo/ha lo que significa poder realizar una cuadricula de información del establecimiento cada 10 m2.
Podremos obtener capas de información referente a la variación de las características del suelo cada 30 cm de profundidad, detectar zonas de compactación y variación de humedad dentro de un potrero.
Toda esta información nos generara zonas de muestreos donde podremos obtener muestras mixtas de suelo, pudiendo medir la compactación de suelo, humedad, propiedades químicas de macro y micronutrientes en zonas estratégicas.
Con este estudio el productor no solo contara con la información para aplicar sus insumos en forma eficiente, si no también que podrá realizar labranzas y correcciones que hoy el suelo lo demanda.-
Es un estudio de suelo que se realiza a campo, relevando lote x lote, hectárea x hectárea, utilizando como principal herramienta una rastra VERIS 3100.
Con esta información podremos realizar una ambientación de diferentes potenciales productivos, que nos servirá para poder realizar muestreos de suelos geo-referenciado, en cada uno de estos ambientes. Estas muestras se llevan a laboratorio, y se realizan un análisis de fertilidad completo con cada una de ellas.
Los resultados del laboratorio nos ayudara a entender cuáles son los factores que alteran los ambientes registrados en los mapas de CE obtenidos con la rastra VERIS, y nos permitirá representar cada nutriente en el lote, gracias a que los muestreos fueron tomados en zonas representativas de cada ambiente.
De esta manera podremos conocer las deficiencias, limitantes y calidad que hay en el lote y estaremos listos para poder realizar recomendaciones agronómicas en sitios específicos.
En este servicio integral se comienza con un diagnostico de suelo que es realizado con una rastra VERIS 3100, que genera 2 mapas de CE del suelo, un mapa de CE superficial (0 a 30cm de profundidad) y un mapa de CE en profundidad (0 a 90cm de profundidad); también obtendremos un mapa de altimetría, las cuales tienen alta correlación con las sales.
Posteriormente se toman muestras de suelo geo-referenciadas en las zonas criticas identificadas en el mapeo anterior y se analizan en el laboratorio, para determinar los niveles y tipos de sales que se encuentran en cada ambiente.
Aplicación: Se podrá aplicar con un camión especialmente diseñado, equipado con dosis variable, lo que permitirá aplicar las recomendaciones agronómicas sugeridas, dosificando el producto correcto, la cantidad correcta y en el lugar indicado !!
Nuestro espíritu vanguardista nos permitió desarrollar nuestra propia app, pensada para que el cliente pueda navegar en tiempo real los mapas de ambientación dentro del potrero, pudiendo tomar y almacenar información en forma georeferenciada, como por ejemplo, estado del cultivo, insectos, malezas, ect.
El cliente podrá tener disponible en forma segura y organizada toda la información de su campo, con actualización semanal de imagenes NDVI de sus lotes. Disponible para dispositivos android o windows.
“No estábamos haciendo un aprovechamiento adecuado de los recursos que teníamos en el suelo.”
“ Comenzamos con EasyAgro a hacer las prescripciones de siembra y fertilización variable lo cual nos trajo muchas mejoras en los resultados.”
“Con los resultados, nos pudimos dar cuenta de la gran variabilidad que teníamos en nuestros lotes, las cuales no creíamos que fueran así, y esto nos permitió dar un mejor aprovechamiento de cada ambiente.”
“Desde la cosechadora, veía la diferencia de ambientes que había en un mismo lote. Con la ambientación de los lotes, se pudo ajustar la densidad de siembra y de esa manera poner la cantidad justa de semillas en cada ambiente,”
“El servicio me permitió conocer mejor mis suelos, mostrándome la heterogeneidad de los mismos”
“Ya tengo todos mis lotes ambientados por EasyAgro, en cuanto alquile otros lotes lo primero que voy a hacer es ambientarlos también.”
“Este servicio me permitió agregar tecnología al campo evitando quedarme atrás”
“Alquilar un campo no significa que no se puede utilizar el servicio de EasyAgro, al contrario, los contratos de alquiler siempre se terminan extendiendo lo que quiere decir que se puede exprimir al máximo el servicio a largo plazo.”
“La agricultura antes permitía cubrir muchos baches, porque los precios de los insumos eran distintos, hoy hay que corregir y ajustar todos los costos y creo que la siembra y la fertilización variable es la alternativa que nos permite hacer esto.”
“Desde ahora en más es algo que vino para quedarse y vamos a tratar continuar haciéndolo”
“El Veris delimitó notablemente las zonas de altas y bajas productividad haciéndose visible posteriormente en el desarrollo del cultivo”
Formulario
+54 3517 030 412
infoargentina@easyagro.com.ar
www.easyagro.com.ar